Prelado y religioso dominico español. Desde temprana edad se dedica a la
enseñanza en el convento de San Pablo en Santafé de Bogotá donde toma el hábito
en 1589. Viaja a España y obtiene el título de Maestro a los 32 años en el
convento de Toledo. Gana la confianza de Felipe III, quien le otorga el título
de Predicador Regio. En 1634 es nombrado arzobispo de Santa Fe de Bogotá y con
sus propios recursos económicos funda varias instituciones de caridad pública.
Se le atribuye la autorización de la administración de la comunión a los
indígenas. Fundador del Colegio Mayor del Rosario (1651) cuya apertura influye
en la cultura de la época. Su proyecto pedagógico contempla un programa donde
las principales materias de estudio son la teología, las leyes, la medicina, las
artes, la gramática y la retórica. Entre sus obras sobresalen Sermones de Santa
Teresa (1627), Sobre la comunión de los indios de Nueva Granada, Sermones de
Cuaresma y panegíricos predicados siendo arzobispo y Constituciones del Colegio
Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Informacion tomada de: http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=723
Imagen tomada de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/atlasbog/papel/pg75.htm
Imagen tomada de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/atlasbog/papel/pg75.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario