Como
se le conoce en heráldica, la Cruz de Calatrava está compuesta por cuatro
flores de lis divididas por sus mitades en colores blanco y negro, inscritas en
un óvalo por el rosario, el cual termina en su parte inferior con una cruz.
Los
cuatro extremos del óvalo están rematados por una flor de lis más pequeña y una
orla dorada dominada en su parte superior por una corona, que rodea al óvalo.
Cuando el escudo se utiliza en blanco y negro la orla va en gris.
Fray Cristobal de Torres, luego de recibir autorización de su Majestad Felipe IV
para fundar esta Universidad y usar los honores conferidos a la de Salamanca ,
decidió adoptar en honor a su comunidad, los dominicos, la Cruz de Calatrava
como insignia de este Colegio Mayor.
La
Cruz es símbolo familiar de Santo Domingo de Guzman, fundador de la Orden de Predicadores, una de las más
firmes columnas del catolicismo.
Este
símbolo fue enarbolado hace más de mil años por los cruzados de la Orden
Militar y Religiosa de Calatrava. Sus cuatro flores de lis fueron antiguamente
en rojo o gules.
Siglos
más tarde, Domingo de Guzmán, hijo de un Caballero de Calatrava, las hizo en
blanco y negro como el hábito de la orden que había fundado. Así, llegó la
insignia tradicional a la Universidad del Rosario, como herencia muy preciada
de su dominico fundado.
Imagen tomada de: http://www.sitographics.com/enciclog/Heraldic/cruces/source/53.html
Informaicon tomada de: www.urosario.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario