Fue un pintor colonial
que nació en 1594 en Mariquita y murió el 12 de Diciembre de 1658 en Santafé de
Bogotá, al igual que su hijo, se formó en el taller fundado por su padre en
Turmequé, el cual en 1637 se estableció en Santafé. Es considerado como el
fundador del retrato en la Nueva Granada. Fue él quien hizo el retrato de Fray
Cristobal de Torres que se encuentra en la Universidad del Rosario, en el cual
se pueden observar los detalles de las joyas del fraile, los herrajes de su escritorio y las incrustaciones del marco
del cuadro de la Virgen del Rosario que lo acompaña, contrastan con la
sobriedad y elegancia de los hábitos. Debido a las ideas que se regían en esa
época en España, los retratos solo podían ser elaborados de autoridades
eclesiásticas, y en pocos casos estos podían ir acompañados de los fieles que
habían donado el cuadro. Al igual que su hijo, Gaspar hizo uso de numerosos
grabados europeos. En sus obras se refleja su estilo sobrio, se puede observas
que destaca una figura central luminosa que se encuentra rodeada de otras
menores. A diferencia de su hijo, Gaspar se esmera en el trabajo de las manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario